Resulta sorprendente el altísimo nivel de producción y consumo de agua envasada en nuestro país. Su alto costo económico, su elevado impacto ambiental, el enorme volumen de residuos plásticos que produce y la incomodidad para los consumidores avalarían un uso marginal de esta agua, máxime cuando contamos con un agua en las redes urbanas españolas de alta calidad.

Este estudio, realizado por ECODES y el Instituto Municipal de Salud Pública de Zaragoza (laboratorio público de reconocido prestigio) expone esta realidad con el objetivo de informar a los consumidores sobre la calidad del agua de las redes urbanas.

Se ha realizado un análisis exhaustivo de las aguas de las cincuenta capitales de provincia españolas y de las diez aguas embotelladas de mayor consumo. Ello permite un ejercicio de comparación directa de la calidad del agua embotellada que consume habitualmente con la del agua del grifo que tiene a su disposición.

comparador agua

Para facilitar la comparativa se ha habilitado una herramienta online que permite de manera sencilla al consumidor encontrar el análisis del agua de su ciudad (en un lenguaje comprensible) y el agua del agua envasada que consuma. 

A través de la aplicación se obtiene una comparativa individualizada sobre la calidad de las aguas analizadas para que pueda valorar y decidir sobre el agua que desea consumir. 

Más información en la web: ecodes.org/calidad-agua

 


El informe se ha elaborado con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la convocatoria para el año 2019 de subvenciones a entidades del Tercer Sector u Organizaciones No Gubernamentales que desarrollen actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación científica y técnica de carácter medioambiental.

Con el apoyo de:

logo miteco

Más información:

 

Descargar informe

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
LinkedIn icon