El Bosque de los Zaragozanos inicia su tercera temporada de plantaciones
Zaragoza, viernes 10 de noviembre de 2023.- El Bosque de los Zaragozanos inicia su tercera temporada de plantaciones con el objetivo de renaturalizar más de 75 nuevas hectáreas y acercar el proyecto a un público más joven. Las primeras plantaciones de empresas y ciudadanos comenzarán mañana sábado en Peñaflor y se irán sucediendo a lo largo de noviembre y diciembre aprovechando la llegada del frío. Así lo han dado a conocer esta mañana en rueda de prensa Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, y José Ángel Rupérez, presidente de ECODES.
Peñaflor y La Plana serán las zonas forestales donde se llevará a cabo la mayor parte de actuaciones este otoño e invierno. A sus 22 hectáreas se sumarán en primavera otras 52 nuevas hectáreas en el campo de maniobras de San Gregorio, para las que ya se ha tramitado la correspondiente solicitud ambiental. Las plantaciones se realizarán preservando el hábitat de especies sensibles. De forma paralela, en el entorno urbano se van a regenerar parcelas para crear islas verdes y dar continuidad a la infraestructura verde. Es el caso del Andador Publio Cordón y su entorno, donde se van a renaturalizar 1,8 hectáreas, mientras que en Campos del Canal esta temporada se plantarán más de ocho mil nuevos arbustos. En esta zona de la ciudad se van a diversificar las especies para introducir plantas con fruto que sirvan de alimento para la fauna silvestre, contribuyendo a mejorar la biodiversidad.
En diciembre, además, se retomarán las actividades con escolares. Más de 1.500 alumnosy alumnas de 5º y 6º de Primaria participarán en el programa educativo del Bosque que, además de plantaciones, ofrece sesiones formativas con educadores ambientales,materiales didácticos y talleres sobre el terreno.
Humor para implicar a los jóvenes en la creación del Bosque de los Zaragozanos
El Bosque de los Zaragozanos es un proyecto colaborativo del Ayuntamiento de Zaragoza, desarrollado con ECODES como socio estratégico, que en sus dos primeras temporadas ha conseguido naturalizar 168 hectáreas de terreno con 135.000 árboles y plantas. Se trata de una propuesta en clave de futuro que va a mejorar el bienestar de las próximas generaciones, por lo que en esta temporada se busca implicar al público más jóven. Para ello se ha rediseñado la imagen y se ha puesto en marcha una campaña de comunicación dirigida específicamente a este público que estará centrada en redes sociales. En ella se juega con el humor y el sentimiento de pertenencia de la mano de cuatro conocidos creadores de contenido.
Además el Bosque de los Zaragozanos volverá a salir a la calle en Navidad con una casetaque se instalará en la Plaza Aragón para que la ciudadanía pueda apadrinar árboles ycolaborar en la naturalización y mejora de la biodiversidad de la ciudad.