Ranking de operadores ferroviarios en Europa
Renfe ocupa la séptima posición de un nuevo ranking publicado por T&E y apoyado por ECODES, en la que evalúa 27 operadores ferroviarios según ocho criterios, entre ellos el precio de los billetes, la fiabilidad y las comodidades de a bordo. Trenitalia, SBB y RegioJet obtienen las mejores calificaciones. Trenitalia destaca por su experiencia de viaje, SBB es el operador más puntual de Europa y RegioJet tiene algunos de los billetes más asequibles. Por el contrario, la baja clasificación de Eurostar refleja sus elevados precios y su baja puntuación en fiabilidad. Los resultados subrayan la necesidad de reformas en todo el sector para mejorar los servicios ferroviarios europeos.
Los precios asequibles son clave para los pasajeros que eligen el ferrocarril para sus viajes de larga distancia pero, a pesar de ello, el analisis demuestra que algunos de los principales operadores pueden hacerlo mejor. Deutsche Bahn (DB), SNCF y Eurostar obtienen malos resultados en los precios, que representa el 25% de la puntuación final. Las tarifas especiales, como los descuentos para familias y grupos de edad específicos, pueden hacer más accesible el ferrocarril. En esta categoría, que supone el 15% de la clasificación, las mejores notas son para BDZ (Bulgaria), CP (Portugal), Hellenic Trains (Grecia), SJ (Suecia) y los operadores italianos Italo y Trenitalia.
La fiabilidad y la experiencia de reserva, otras dos categorías que suponen un 15% del resultado final, son fundamentales para fomentar la adopción de este modo de transporte bajo en carbono. La suiza SBB, la belga SNCB y la española Renfe están a la cabeza en fiabilidad, mientras que la alemana DB, la portuguesa CP y la sueca Snälltåget ocupan los últimos puestos. Sólo 11 de los 27 operadores logran índices de puntualidad superiores al 80%. En cuanto a la experiencia de reserva que incluye el tiempo de antelación con que se ofrecen los billetes y si las plataformas externas pueden venderlos, SBB encabeza la lista, seguida de la alemana DB y la austriaca ÖBB. Renfe se sitúa en el grupo de cola en esta categoría, entre otras razones por no sacar sus billetes con suficiente antelación y por no tener una política de anulaciones.
Análisis posteriores a partir de la clasificación final muestran que unos precios más elevados no garantizan un mejor servicio. ÖBB y Trenitalia ofrecen algunas de las mejores relaciones calidad-precio de Europa, mientras que Eurostar y Avanti cobran tarifas elevadas pero prestan servicios inferiores.
Marcos Raufast, de ECODES, afirma que «Entre todos los operadores ferroviarios europeos, RENFE ocupa el tercer puesto en mejor puntualidad y menores cancelaciones. Su fiabilidad hace que los ciudadanos elijan el tren frente al coche privado o el avión, y debemos reconocer el buen trabajo realizado y animar a seguir trabajando para mejorar sus servicios en favor de las personas y el medio ambiente».
Este ranking se publica en medio de un creciente consenso sobre la necesidad de mejorar los servicios ferroviarios en Europa. La Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, se comprometió recientemente a proponer un nuevo Reglamento Digital Único de Reservas y Billetes que permita a los viajeros reservar fácilmente billetes entre países y operadores sin temor a perder conexiones. De hecho, encargó esta tarea a su candidato a Comisario de Transporte Sostenible, que durante su comparecencia prometió presentar esta propuesta en breve. Las discusiones sobre el próximo presupuesto de la UE y la futura revisión del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE), el principal programa europeo de financiación de infraestructuras de transporte, ofrecen una buena oportunidad para orientar las inversiones de la UE en el ámbito ferroviario hacia el mantenimiento, la mejora y la digitalización de las infraestructuras.
Por su parte, Jérémie Fosse, de Eco-union, afirma que "Para que el tren sea la opción preferida para viajar es clave garantizar precios asequibles, reservas sencillas y un servicio puntual. Estados Miembros, operadores y la Comisión Europea deben trabajar juntos hacia un sistema ferroviario más sostenible y competitivo. El tren no tendría que ser solo una opción ecológica, sino también una elección práctica para todos los europeos"
Victor Thévenet concluye que «La UE ha abierto una ventana de oportunidad para obligar por fin a las empresas ferroviarias a compartir sus billetes con las plataformas de reserva para permitir las reservas transfronterizas en un solo clic. Junto con el despliegue de la norma europea para el sistema de mando y control ERTMS, que aumentará la capacidad y puntualidad de los trenes, esta normativa tiene el potencial de hacer el ferrocarril más fiable y fácil de usar. Ha llegado el momento de que la Comisión demuestre que no son promesas vacías»
Más información:
Marcos Raufast
Responsable de Proyectos
Área de Políticas Públicas
marcos.raufast@ecodes.org
Lucía Dalmau
Área de Comunicación
lucia.dalmau@ecodes.org